R.E.RENOVABLES
¿QUÉ SON LOS RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES?
Estos son los que nos permiten extraer energía y pueden , naturalmente con el tiempo, ser repuestos. Hay que aclarar que el tiempo que debe tardar en reponerse tiene que ser lo suficientemente corto para que nosotros podamos seguir usándolo sin ningún problema y esta fuente de energía no se agote. Por lo tanto, estas energías también son llamadas las energías inagotables.
¿CUÁLES SON?
-Agua. Se incluyen tanto las aguas continentales como las aguas oceánicas. Se puede aprovechar el agua de diversas formas.
- LOS SALTOS DE AGUA. Se consigue generar energía hidráulica con ayuda de las presas. Cuando desciende el agua a un nivel inferior, la energía potencial se convierte en energía cinética. Esta es aprovechada para mover turbinas de los generadores de electricidad que hay en las centrales hidroeléctricas.

- MAREAS. Se puede aprovechar los movimientos diarios del mar, ya que este está en constante retroceso y avance sobre el continente. Podemos generar con esto saltos de agua que funcionan muy parecido a las centrales hidroeléctricas continentales; pero en este caso se llaman generadores mareomotrices.
- OLEAJE. Gracias a los generadores undimotrices, podemos aprovechar las olas que se producen en el océano para transformarlas en energía.

-VIento. Obetenemos energía eólica. Existen parques eólicos en los que hay agrupados molinos. Los molinos tienen unas aspas acopladas a un generador eléctrico, llamado aerogeneradores, y estas aspas tienen que ser movidas con la energía cinética del viento. Así se consigue producir la transformación de energía eólica a eléctrica.

-El sol. El sol emite diariamente radiaciones que podemos apovecharlas gracias a paneles solares que contiene muchas células fotovoltaicas. Estos consiguen transformar la energía luminosa, los fotones, a energía eléctrica, electrones.
-Biomasa. En la biomasa incluimos a toda la materia orgánica, normalmente vegetal pero también animal, que mediante procesos de combustión en hornos conseguimos energía eléctrica; también podemos emplearlo para obtener combustibles líquidos, como el etanol o biodiesel, o gaseosos, como el metano.
-Interior terrestre. En este se conserva el calor residual de cuando se formó la Tierra mucho tiempo atrás, este calienta las rocas de la superficie terrestre en varias zonas, sobre todo volcánicas; esta energía llamada geotérmica puede ser utilizado directamente en calefacciones, agua caliente... o ser transformados en energía eléctrica en las centrales geotérmicas.
Todas estas energías son sostenibles, no desprenden tantos gases de infecto invernadero, así pues generando menos residuos. Estas energías son completamente seguras debido a que no causa daño ni a las personas ni al medioambiente.