MATERIALES TRADICIONALES


MATERIALES TRADICIONALES

La madera es un material fibroso, ligero, resistente y fácil de trabajar que se obtiene del tronco, ramas y raíces de los árboles. Hay dos tipos de maderas:

  • Maderas naturales. Se necesitan cuatro pasos: 
  1. Hay que hacer una tala de árboles.
  2. Los troncos se trocean para transportarse.
  3. Después viene un proceso de aserrado y secado.
  4. Y por último se emplean diversas técnicas de corte.
  • Maderas transformadas. Las maderas prefabricadas más usuales son:
  1. El contrachapado. Elaborado con láminas de madera y pegadas con resinas y prensadas.
  2. El aglomerado. Formado por partículas de madera aglutinadas por una cola y prensadas.
  3. Densidad media. Elaborado con fibras unidas por una resina y prensadas.

 De la madera se obtiene la celulosa donde se fabrica el papel que en la actualidad es un producto de enorme consumo. Para conseguir la celulosa, se tiene que separar de la lignina con productos químicos y estos procesos se hacen en fábricas lo más alejados posibles de los núcleos urbanos.

Como la madera se utilizó desde los inicios de la humanidad, esto  ha conllevado una pérdida forestal con consecuencias como:

  • Erosión del suelo. 
  • Desestabilización de las capas freáticas.
  • Reducción de la biodiversidad.
  • Y el aumento del desequilibrio climático.

Dentro de las maderas tradicionales están los materiales pétreos, donde se obtienen de las rocas. Entre lo tipos de rocas destacan, las arcillas, el granito, la pizarra, la cuarcita y el mármol. También están los materiales aglomerantes. Los mas característicos son:

  • La cal. Primero se convierte en cal viva, que si le añades agua y hidróxido de calcio se convierte en cal muerta y con arcilla y arena actúa como aglomerante.
  • El yeso. Hay dos tipos de yeso: 
  1. Yeso blanco. Se utiliza para paredes vistas y los techos.
  2. Yeso negro. Se utiliza para escayolas 
  • El cemento. El cemento tiene una serie de procesos:
  1. Primero hay un proceso denominado Clínker.
  2. Se tritura para formar cemento en polvo y le añades arena y formas Mortero. 
  3. Si después le añades arena, gravilla, grava y agua consigues Hormigón.
  4. Y,  por último, le añades acero para tener Hormigón armado. 



Corrosión metálica

La corrosión es una reacción química (óxido-reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electro química


  Método de anti corrosión

  • Selección de materiales. A conviene utilizar los materiales dependiendo del ambiente: aceros inoxidables, cerámicas, plásticos... 
  • Recubrimientos. Se emplean procedimientos como el galvanizado, que consiste en recubrir un metal, con una delgada capa de otro metal fácilmente oxidable, en el caso de la hojalata se recubre con una delgada lámina de estaño y también otros con recubrimientos de plásticos o pinturas 
  • Anodizado. Se suele emplear en metales como el aluminio y consiste en incrementar el espesor de la capa natural del óxido de aluminio 

 Materiales poliméricos

Es una macromolécula de gran masa que forma largas cadenas constituidas por la unión de moléculas de un compuesto más sencillo 

  • Naturales. Origen biológico
  • Semisintéticos. Transformación de ciertos polímeros naturales.
  • Sintéticos. Proceden de la destilación del petróleo. 

 Propiedades físicas

  • Termoplásticos. Se pueden calentar y se pueden llegar a moldear hasta llegar a líquidos 
  •  Termoestables. Son más duros y frágiles y al calentarse no se convierten en líquidos          
  • Elastómeros. Muy elásticos y se deforman fácilmente.

 

Materiales cerámicos

Conjunto de compuestos formados por uniones fuertes y estables (metálico + no metálico)

  • Cerámicas tradicionales. Formados por arcilla
  • Cerámicas avanzadas. Formados por carburador de gran pureza constituidos por elementos como aluminio 

 Materiales compuestos: Composites

Formados por dos o más componentes, el matriz elemento más abundante y refuerzo al elemento que está en menor proporción


COLEGIO MARAVILLAS- 4ºESO B Y  4ºA(Ciencias)
PROYECTO U
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar