• ENFERMEDADES POR PROTOZOOS Y VIRUS

En primer lugar tenemos que saber qué es un Protozoo y qué es un Virus.


ENFERMEDADES POR PROTOZOOS

Toxoplasmosis: es una enfermedad que se produce como consecuencia de una infección por el parásito Toxoplasma gondii, uno de los parásitos más comunes del mundo. La infección suele contraerse al comer carne contaminada mal cocida, exponerse a heces de gato infectadas o mediante la transmisión de madre a hijo durante el embarazo.

Malaria: es una enfermedad infecciosa que se transmite por la picadura del mosquito anofeles hembra y origina ataques frecuentes de fiebre muy alta. Se trata de una enfermedad que se puede prevenir y que es potencialmente mortal.

Tripanosomiasis: también conocida como enfermedad del sueño, es una enfermedad parasitaria dependiente de un vector para su transmisión. Los parásitos involucrados son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma, transmitidos a los humanos por picaduras de la mosca tse-tse infectadas al alimentarse de humanos o animales que hospedaban al parásito.

ENFERMEDADES POR VIRUS

Varicela: es una enfermedad infecciosa causada por el virus varicela-zóster. Se presenta principalmente en niños de entre uno y nueve años de edad. La infección en adolescentes y adultos suele ser más severa y tiene mayor riesgo de complicaciones, como la enfermedad pulmonar intersticial. Tras un período largo de latencia de 14 a 21 días, la enfermedad presenta un periodo prodrómico semejante a un cuadro gripal con fiebre leve o moderada; luego, aparece un exantema macular auto limitado, que rápidamente evoluciona a pápulas, luego a vesículas y finalmente a costras que se desprenden tras una a dos semanas. Se acompaña de adenopatías cervicales. Las lesiones dérmicas pueden producir cicatrices permanentes, deprimidas, hipo o hiperpigmentadas.

Gripe: es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B. En los seres humanos puede afectar las vías respiratorias, esto es, la nariz, la garganta, los bronquios y, con poca frecuencia, los pulmones; sin embargo, también puede afectar al corazón, el cerebro o los músculos.​ La gripe suele curarse espontáneamente en algunos días, pero en algunos casos puede agravarse debido a complicaciones que pueden resultar fatales, especialmente en niños pequeños, en mujeres embarazadas, en adultos mayores o en personas con el estado inmunitario alterado.

Resfriado común: es una enfermedad infecciosa viral frecuente del aparato respiratorio superior que afecta la nariz, los senos paranasales, la faringe y la laringe. Es causado principalmente por los rinovirus, es autolimitada y puede afectar a personas de todas las edades. El virus se contagia a través del contacto con las secreciones nasales de la persona infectada o la inhalación de sus gotas de saliva. Los síntomas aparecen entre uno y dos días posterior al contacto.​ Los síntomas incluyen generalmente rinorrea, coriza, obstrucción nasal, dolor de garganta, estornudos, malestar general, fiebre baja y tos.







COLEGIO MARAVILLAS- 4ºESO B Y  4ºA(Ciencias)
PROYECTO U
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar