ENERGÍA DEL FUTURO

¿CUÁL SERÁ LA ENERGÍA DEL FUTURO?

El hidrógeno, será el sustituto de los combustibles fósiles en un futuro no muy lejano, ya que reducirá las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, así pues reduciendo el efecto invernadero y el calentamiento global.

¿CÓMO FUNCIONA EL HIDRÓGENO VERDE?

El hidrógeno es el elemento más abundante del planeta y al utilizarlo como combustión en presencia de oxígeno (O2) se produce agua y calor. Podemos obtener energía de manera limpia gracias a la electrólisis del agua, en la que empleamos dos electrodos conectados a una fuente eléctrica de corriente continua, sumergidas en una disolución electrolítica. Ahí ocurren una serie de reacciones de redox, las cuales todas deben ser catalizadas adecuadamente. La fuerza empleada para impulsarla es la corriente eléctrica, por lo tanto, es una fuente limpia de producción.

Para que sea más fácil de entender, una planta industrial de electrolisis decompone el agua en oxígeno, que será liberado a aire sin contaminar; e hidrógeno, que tras almacenarlos en un depósito, se podrá utilizar como combustible. Desde ahí, se trasnportaría a las unidades de consumo: casas, fábricas..., de la misma manera que el gas (ej: gas natural).

Pronto encontraremos en calderas que queman combustibles contaminantes, pilas de combustible capaces de generar electricidad con hidrógeno. Con solo inyectar oxígeno del exterior podremos satisfacer las demandas de edificios enteros; y sin emitir gases contaminantes, ya que como residuo se desecha vapor de agua y este podemos utilizarlo para calefacciones en invierno o transformar el calor en frío para aires acondicionados. 

COLEGIO MARAVILLAS- 4ºESO B Y  4ºA(Ciencias)
PROYECTO U
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar