DESPUÉS DE CRISTO

La escuela de Salermo fue una de las primeras en aparecer en la Edad Media y se enseñaba medicina hipocrática; pasado un tiempo, en la época renacentista se introdujeron varios conocimientos nuevos y avanzados sobre la salud. En el siglo XVII, Anton Van Leewenhock fue considerado como uno de los fundadores de la microscopía. En el siglo XVIII, se publicó la Enciclopedia, donde se recogen todos los conocimientos científicos hasta la época.

En el siglo XIX, se descubrieron los rayos X y se estableció lo conocido hoy en día como "radiografía". Un siglo después, se describieron los grupos sanguíneos, esto permitió la realización de transfusiones; además, se creó el TAC, que permitió visualizar el cuerpo humano en secciones.

El cambio conceptual más importante en 1946 fue la definición de salud, la cual se definía como "el completo estado de bienestar físico, psíquico y social", por parte de la OMS. A partir de ese momento se han ido creando numerosas definiciones de la salud.

Y por último,  en el año 2008 se desarrolló el primer corazón artificial de ratón.


Enciclopedia
Enciclopedia

Victoria Marques de Oliveira



COLEGIO MARAVILLAS- 4ºESO B Y  4ºA(Ciencias)
PROYECTO U
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar