ENFERMEDADES POR AUTOINMUNIDAD

CLARA DURÁNTEZ


Imagina que estás en un campo de batalla y que los soldados que están a tu cargo empiezan a estar contra ti. Así funcionan las enfermedades autoinmunes: el sistema inmune ataca las células saludables de nuestro organismo.


La autoinmunidad consiste en la actuación del sistema inmunitario contra componentes del propio organismo a los que no reconoce como propios. 

En las enfermedades por autoinmunidad, se forman anticuerpos y linfocitos T autoreactivos. Normalmente, estos linfocitos autoreactivos se eliminan, pero puede ocurrir que lleguen a alcanzar la circulación sanguínea y llegar hasta algunos órganos, desarrollando procesos de autoinmunidad. En su aparición y desarrollo, influyen los factores genéticos, sexuales y ambientales.


Las enfermedades autoinmunes se clasifican en dos grupos:

  • Enfermedades organoespecíficas: Tienen su origen en la producción de anticuerpos y en la acción de los linfocitos T frente a antígenos propios de algún órgano concreto.

  • Enfermedades sistémicas: Los anticuerpos y las lesiones no son específicos de un órgano concreto y se asocian con la presencia de inmunocomplejos circulantes.

Tipos de enfermedades autoinmunitarias

Artritis reumatoide

Este tipo de enfermedad autoinmune afecta a las articulaciones, lugar que el sistema inmune destruye de forma progresiva.

La artritis reumatoide causa dolor, hinchazón y rigidez de las articulaciones. Se desconocen las causas exactas que originan la enfermedad.  

Lupus Eritematoso Sistemico (LES)

El LES es una enfermedad sistemática, ya que se generan autoanticuerpos contra antígenos nucleicos, es decir, tienen como objetivo eliminar elementos del núcleo de la célula, como el ADN o las histonas.

El lupus tiene síntomas muy característicos, como son el enrojecimiento en forma de mariposa en la cara, fotosensibilidad o el fallo renal. 

Los motivos que desencadena la enfermedad no son conocidos, aunque hay una fuerte influencia genética. Además, también se ha visto que es más frecuente en mujeres.

Esclerosis múltiple

Se trata de un tipo de enfermedad autoinmune del sistema nervioso central. En este caso, las células del sistema inmune, linfocitos y macrófagos, destruyen la mielina que cubren las fibras nerviosas. Cuando la destruyen, la neurona se ve incapaz de enviar correctamente la información.

Sus síntomas son muestras de fallos en la transmisión de información, como fatiga, falta de equilibrio, alteraciones de vista y habla y temblores.

COLEGIO MARAVILLAS- 4ºESO B Y  4ºA(Ciencias)
PROYECTO U
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar