ASTROLOGÍA Y ASTRONOMÍA
En primer lugar, la astronomía es ciencia que estudia la estructura y la composición de los astros, su localización y las leyes de sus movimientos, y, se diferencia principalmente de la astrología en que esta se basa en el estudio de la posición y el movimiento de los astros, a través de cuya interpretación se pretende conocer el destino de las personas.

A continuación podemos ver algunos astrónomos destacados de la historia:
- Edwin Hubble: famoso principalmente por haber demostrado en 1929 la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo.
- Johannes Kepler: conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
- William Herschel: descubridor del planeta Urano y de otros numerosos objetos celestes.
- Nicolás Copérnico: formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
- Galileo Galilei: fue el primer ser humano que miró la Luna a través de un telescopio. Fue el primero en descubrir que la Luna tiene montañas como la Tierra.
- Charles Messier: fue un astrónomo francés que buscó incansablemente cometas para estudiar sus órbitas. A medida que los buscaba encontró otros objetos, con los cuales realizó uno de los catálogos más completos.
Redactado por Mario Carpintero

