ANTES DE CRISTO
Durante los primeros años de la historia se tenía un concepto denominado "mágico-religioso", el cual consistía en que la enfermedad era un castigo divino; de hecho, esta creencia se mantiene en algunos países de África, Asia y América. Más tarde, las civilizaciones egipcias y mesopotámicas dieron lugar a un cambio de conceptos en el cual se creía en la higiene personal y pública. El primer código sanitario de la humanidad se dio en la antigua civilización hebrea, este contiene información sobre la higiene personal, la alimentación, el comportamiento en el ámbito sexual y los cuidados de las enfermedades trasmisibles. Los romanos construyeron los famosos acueductos donde se dotaban las aguas y se alejaban los desechos.

Filología de la palabra "Higiene":
Su origen es griego y fue inspirado por Higea "diosa de la salud" y por Hipócrates "padre de la medicina".
Victoria Marques de Oliveira

